C) TESTIGOS DE LA SAGRADA ESCRITURA EN LA EDAD MODERNA
* Testigo 46º: Adriano VI, Papa (1522-1523)
"Todo hombre peca... si estima más las ciencias profanas que las divinas, y lee más los libros mundanos que los sagrados. Más aún: no comprendo cómo estos pueden amar sobre todas las cosas a Dios que inspiró tan saludables libros. Aunque no quiero obligar a nadie a leerlos, tampoco puede eximir a todos de la lectura de la Sagrada Escritura, siendo cierto que todos deben saber tanto de la Escritura cuanto es necesario para cumplir, sin faltar gravemente a sus deberes según las circunstancias de su persona, estado y vida. En cuanto a los párrocos, a los que ha llamado Dios a ser modelos para los otros, no entiendo cómo ellos, sin culpa gravísima, descuidan el estudio de la Sagrada Escritura". [Bibliotheca Critica, pag. 123]
* Testigo 47º: Fray Luis de Granada
"Porque cuando el profeta quiso provocar a penitencia al pueblo que fuera llevado a Babilonia, de este mismo medio se aprovechó, juntando en un lugar todos los cautivos, y leyéndoles un pedazo de esta doctrina (de la Sagrada Escritura). La cual lección dice la Escritura divina que les hizo llorar y ayunar y hacer penitencia de sus pecados". [Guía de pecadores, n.1]
* Testigo 48º: Fray Luis de León
"Notoria cosa es que las Escrituras que llaman Sagradas, las inspiró Dios a los profetas, que las escribieron para que nos fuesen en los trabajos de esta vida consuelo y en las tinieblas y errores de ella clara y fiel luz; y para que en las llagas que hacen en nuestras almas la pasión y el pecado, allí, como en oficina general, tuviésemos para cada una propio y saludable remedio. Y porque las escribió para éste fin, que es universal, también es manifiesto que pretendió que el uso de ellas fuese común a todos". [Introducción a los Nombres de Dios]
* Testigo 49º: San Juan de la Cruz, Doctor de la Iglesia
"No me fiaré, ni de experiencia ni de ciencia, porque lo uno y lo otro puede faltar y engañar; mas no dejándome de ayudar en lo que pudiese de estas dos cosas, aprovecharme he para todo lo que con el favor divino hubiera de decir, al menos para lo más importante y oscuro de entender, de la Divina Escritura, por la cual guiándome no podremos errar, pues el que en ella habla es el Espíritu Santo".
* Testigo 50º: Santa Teresa de Jesús
"¡Oh, Señor mío, que de todos los bienes que nos hicisteis, nos aprovechamos mal! Vuestra Majestad buscando modos y manera e invenciones para mostrar el amor que nos tenéis; nosotros, como mal experimentados en amaros a Vos, tenémoslo en tan poco, que de mal ejercitados en esto, vanse los pensamientos adonde están siempre, y dejan de pensar los grandes misterios, que este lenguaje encierra en sí, dicho por el Espíritu Santo". [Conceptos del Amor de Dios, cap. 1]
"Llegados a verdades de la Sagrada Escritura, hacemos lo que debemos. De devociones a bobas nos libre Dios". [Vida 13, 142]
"Sabía de mí que en cosa de la fe contra la menor ceremonia de la Iglesia, que alguien viese yo iba por ella o por cualquier verdad de la Sagrada Escritura, me pondría yo a morir mil muertes". [Vida 33, 439]
* Testigo 51º: San Francisco de Sales
"De la misma manera que el apetito es una de las mejores pruebas de salud corporal, el gustar de la Palabra de Dios, que es un apetito espiritual, es también señal bastante segura de la salud espiritual del alma. Gustan los Santos de las cosas santas y de razonamientos espirituales. Dice San Bernardo que el amor a la Palabra de Dios es una de las señales de predestinación y quizás es también parte de aquella hambre y sed de justicia que el Divino Salvador predicó como una de las 8 bienaventuranzas. De consiguiente, no se podrá ser celoso de la propia perfección si no se gusta de oír a los que enseñan los medios de alcanzarla, lo cual hacen los predicadores de la Palabra divina".
* Testigo 52º: P. Luis de la Puente, S. J.
"La materia de la oración mental, en que las tres potencias del ánima, especialmente el entendimiento, ha de ejercitar sus actos, es todo lo que Dios ha revelado en la divina Escritura, especialmente los misterios principales de nuestra fe que en ella están más expresados y recomendados". [Introducción a las meditaciones]
* Testigo 53º: J. J. Olier, Fundador de la Congregación de S. Sulpicio (quien solía leer la Biblia de rodillas)
"La Sagrada Escritura alimenta espiritualmente nuestra alma; ella es un copón, en el cual Dios ha querido esconderse para entregarse a nosotros y para comunicarnos sus gracias".
* Testigo 54º: Pascal
"En la Escritura, en efecto, hay bastante luz para iluminar a los que buscan a Dios, pero hay también obscuridades que vienen a ser piedras de escándalo para los que no tienen buena voluntad. Ahora bien, se puede creer que este resultado es permitido por el Espíritu Santo. Los que tienen espíritu falso no convendrán en ello, en verdad; pero los que tienen caridad están en disposición de verlo". [Pensamientos sobre la Verdad de la Rel. Crist.]
* Testigo 55º: J. B. Bossuet, Obispo de Meaux
"El cuerpo de Cristo en el adorable Sacramento no es más real que la verdad de Jesucristo en la predicación del Evangelio. En el misterio de la Eucaristía las formas visibles son signos; pero lo que en ellas se oculta, es el mismo Cuerpo de Cristo. En la predicación son signos las palabras que estáis oyendo; pero el pensamiento que las engendra y el que nace de ellas es la doctrina del mismo Hijo de Dios".
Os envío, hijas mías, estas “Meditaciones sobre el Evangelio”, porque espero que han de producir en vosotras frutos abundantísimos. Empecé a escribirlas para el uso de algunas de vosotras, pero como las habéis recibido todas con tanto regocijo y alegría, me ha parecido que serán muy propias para el aprovechamiento y utilidad de todas. Recibidlas, pues, como un testimonio del santo afecto que os profeso, porque sois humildes y verdaderas hijas de San Francisco de Sales, que ha danto tanto honra al Episcopado y luz a nuestro siglo. [Carta a las Religiosas de la Visitación]
"Dios, en fin, por quien reinan los reyes, nada olvida para enseñarles a bien gobernar. Los ministros de los príncipes y sus colaboradores en el gobierno y en la administración de la justicia, hallarán en su Palabra lecciones que sólo Dios pudo dictar". [Politique tirée des propres paroles de l’Ecriture sainte, prólogo]
Continuará...
CIEN TESTIGOS DEL PODER DE LA SAGRADA ESCRITURA (Mons. Straubinger) (1)
CIEN TESTIGOS DEL PODER DE LA SAGRADA ESCRITURA (Mons. Straubinger) (2)
CIEN TESTIGOS DEL PODER DE LA SAGRADA ESCRITURA (Mons. Straubinger) (3)
CIEN TESTIGOS DEL PODER DE LA SAGRADA ESCRITURA (Mons. Straubinger) (4)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/11/cien-testigos-del-poder-de-la-sagrada.html
CIEN TESTIGOS DEL PODER DE LA SAGRADA ESCRITURA (Mons. Straubinger) (7)





No hay comentarios:
Publicar un comentario