Errores en el mensaje de los Padres Conciliares al mundo. (Parte 1)

 




6. Errores en el mensaje de los Padres Conciliares al mundo. Ejemplos de ambigüedades y contradicciones ínsitas en los textos del concilio. Omisiones notables en el plano dogmático y en el plano espiritual.



*Nota: En la elaboración de este capítulo hemos recurrido a los trabajos de Roberto de Mattei y de Canonicus, ya citados anteriormente. Los complementaremos además con nuestros propios comentarios donde sea conveniente.




Al comienzo de la tercera Congregación General, el 20 de octubre, un “Mensaje al Mundo”, cuya primera versión había sido redactada por el Padre Chenu, fue aprobado a mano alzada. No habiendo sido propiamente un acto del "Concilio" fue, sin embargo, la primera manifestación pública de los Padres Conciliares. “En el desarrollo de nuestros trabajos –proclamaban- tendremos en gran consideración todo aquello que concierne a la dignidad humana y aquello que contribuye a la verdadera fraternidad entre los pueblos”. (!?)



Una de las pocas voces que se opusieron fue la del "Cardenal" Heenan, Arzobispo de Liverpool, quien se expresó en estos términos:


“Me parece que éste no es el momento de enviar un mensaje a todos los hombres y me parecería muy triste que el primer mensaje fuese tan vago y prolijo. Con seguridad, los periódicos no van a publicar casi nada de este mensaje. Pienso que sería mejor esperar un poco, hasta que, después de las discusiones, se encuentre algo verdaderamente interesante que decir a todos los hombres, y que entonces pueda atraer la atención del mundo. En efecto, el mundo espera de nosotros palabras de compasión y de esperanza, para confortar los espíritus, muy angustiados por el temor a una guerra nuclear, y debemos decir algo en nombre de aquellos Padres que no están con nosotros debido a las persecuciones, así como una palabra de compasión por los pueblos cristianos que se encuentran bajo el comunismo, y también a ellos les debemos enviar una palabra para consolar sus almas.”



El mensaje no tuvo resonancia alguna en la prensa, como había previsto Heenan, pero indicó una dirección. La agencia soviética Tass transmitió, sin comentarios, la parte en la que se decía que no hay nadie “que no deteste la guerra y que no tienda hacia la paz con ardiente deseo” y la frase en la que se decía que el "Concilio" Ecuménico tendría especialmente en cuenta en su trabajo “todo aquello que concierne a la dignidad humana y aquello que contribuye a la verdadera fraternidad entre los pueblos”.






En contrapartida, quince Obispos católicos de rito oriental en el exilio, los llamados “uniatas” –que, con la unión de Brest, en 1596, se habían vuelto a unir a Roma, rechazaron asociarse al mensaje porque no reflejaba la dramática situación impuesta por el comunismo a la Iglesia en los Países del Este. El 23 de noviembre, estos Obispos divulgaron el texto de una declaración en la que se llamaba la atención del mundo sobre la ausencia en el "Concilio" de su Metropolita, Josef Slipyi, deportado en Siberia hacía diecisiete años, único superviviente de once Obispos ucranianos enviados a los gulag, mientras en las sesiones conciliares participaban dos observadores del Patriarcado de Moscú, definidos por ellos como “instrumento dócil y útil en las manos del gobierno soviético”. Dos días después de la publicación de este documento, el 23 noviembre, "Mons." Willebrands, en nombre del Secretariado por la Unión de los Cristianos, en el transcurso de una conferencia de prensa, defendió a los observadores rusos, que habían “manifestado un espíritu sinceramente religioso y ecuménico”, lamentando el comunicado de los Obispos ucranianos. (!?) El 9 de febrero del año siguiente, Mons. Slipyi fue repentinamente excarcelado y partió a Roma.


                                            ***


ERRORES DETECTADOS EN EL MENSAJE DE LOS PADRES CONCILIARES AL MUNDO


El mensaje al mundo transmitido en la inauguración del concilio contiene en miniatura la pastoral que se desarrollará ad abundantiam en la herética Gaudium et Spes, una pastoral en la cual el puesto principal se reserva para los “bienes humanos”, la “dignidad del hombre” en cuanto hombre, la “paz entre los pueblos” (invocada para no tener que convertirlos a Cristo): «Y puesto que de los trabajos del concilio confiamos que aparezca más clara e intensa la luz de la fe, esperamos también una renovación espiritual, de la que proceda igualmente un impulso fecundo que fomente los bienes humanos, tales como los inventos de las ciencias, los adelantos de la técnica y una más dilatada difusión de la cultura». (???)



Los “bienes humanos” están representados aquí por el progreso de la ciencia, del arte, de la técnica, de la cultura (entendida a la manera del siglo, según se infiere de Gaudium et Spes, arts. 60 a 62). ¿Debía el concilio preocuparse de eso?... ¿Había de desear el incremento de tales “bienes”, meramente terrenales, caducos, a menudo falaces, en lugar de anhelar el aumento de los eternos, fundados en valores perennes, enseñados por la Iglesia a lo largo de los siglos?... ¿Cómo asombrarse de que, por efecto de una pastoral de tal género, se abriera la grave crisis que todavía perdura, en vez de verificarse un nuevo “esplendor” de la fe?...


             



   






El error teológico en sentido propio se manifiesta después, en la conclusión del mensaje, allí donde se escribe: «Por eso, humilde y ardientemente, invitamos a todos, no sólo a nuestros hermanos, a quienes servimos como pastores, sino también a todos los hermanos que creen en Cristo y a todos los hombres de buena voluntad (prescindiendo por ello de su religión personal) […] a que colaboren con nosotros para instaurar en el mundo una sociedad humana más recta y más fraterna», puesto que «el designio divino es tal que por la caridad brille ya de alguna manera el reino de Dios como prenda del reino eterno». 



Esta NO es la doctrina católica, para la cual “la prenda del reino eterno” en este mundo la constituye sólo y exclusivamente la Iglesia católica, la Iglesia visible, docente y discente, miembros terrenales del Cuerpo Místico de Cristo, que crece (con lentitud, pero lo hace) a despecho de la oposición de Satanás, el “príncipe de este mundo”: la Iglesia, no la unión de “todos los hombres de buena voluntad”, de todo el género humano, bajo el falso estandarte del “progreso”.


Continuará...



               
 



LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (1) https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/la-gran-apostasia-biblica-del.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (2)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/la-gran-apostasia-biblica-del_0306182720.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (3)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/la-gran-apostasia-biblica-del_8.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (4)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/la-gran-apostasia-biblica-del_11.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (5)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/la-gran-apostasia-biblica-del_01940562232.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (6)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/la-gran-apostasia-biblica-del_14.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (7)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/la-gran-apostasia-biblica-del_15.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (8)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/la-gran-apostasia-biblica-del_16.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (9) https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/la-gran-apostasia-biblica-del_17.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (10)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/la-gran-apostasia-biblica-del_18.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (11)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/la-gran-apostasia-biblica-del_19.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (12) https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/la-gran-apostasia-biblica-del_20.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (13)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/el-falso-profeta-el-anticristo-y-el.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (14)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/el-falso-profeta-el-anticristo-y-el_23.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (15)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/el-falso-profeta-el-anticristo-y-el_24.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (16)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/el-falso-profeta-el-anticristo-y-el_25.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (17) https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/el-falso-profeta-el-anticristo-y-el_26.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (18)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/el-falso-profeta-el-anticristo-y-el_27.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (19) https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/el-falso-profeta-el-anticristo-y-el_28.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (20)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/el-falso-profeta-el-anticristo-y-el_31.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (21)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/02/el-falso-profeta-el-anticristo-y-el.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (22)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/02/6-errores-en-el-mensaje-de-los-padres.html



EL FALSO PROFETA, EL ANTICRISTO Y EL CONCILIÁBULO CONTRA LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA Y LOS DOS TESTIGOS DEL APOCALIPSIS ("PROFETAS DE CALAMIDADES") - Parte 9

 



SOBRE LA FALSA BEATIFICACIÓN (Y CANONIZACIÓN) DEL FALSO PROFETA RONCALLI


Conclusión



Las observaciones que acabamos de hacer ponen en duda la reciente beatificación de "Juan XXIII". [*Falsa beatificación hecha por la Ramera conciliar o montiniana, cuyo valor es nulo]



Podemos primero hacer una comparación con el Papa Pío IX que fue beatificado el mismo día. [*También por la Ramera, así que todo es nulo y sin efecto; no obstante, no dudamos ni un segundo de que el glorioso Pío IX está en el Cielo viendo a la Trinidad Beatísima]



Lo que da que pensar es la alabanza unánime del mundo al vicario de Aquel –Nuestro Señor Jesucristo– a quien el mundo ha odiado: “ortodoxos”, protestantes, judíos, musulmanes, liberales, masones, modernistas, socialistas, comunistas, etc., todos ensalzaron la “bondad” del "papa Juan". Sabemos, sin embargo, cómo S.S. Pío IX fue odiado por el mundo, por los ideólogos revolucionarios, masónicos, liberales o socialistas. "¡Arrojadlo al Tíber!" fue el grito del mundo revolucionario cuando el féretro del pontífice fue llevado a la iglesia de San Lorenzo en la noche del 12 al 13 de julio de 1881, ¡tres años después de su muerte!



Se ha hablado de la devoción de "Juan XXIII" a S.S. Pío IX. Sin querer poner en duda la sinceridad de esta devoción, se puede preguntar si "Juan XXIII", además de su devoción a Pío IX, Papa de la Inmaculada Concepción y del Vaticano I, tenía una devoción a Pío IX, Papa del Syllabus, del cual "Juan XXIII" no habla.



                                            ***


SUR LA FAUSSE BÉATIFICATION (ET CANONISATION) DU FAUX PROPHÈTE RONCALLI


Conclusion



Les constatations que nous venons de faire jettent un trouble sur la récente béatification de "Jean XXIII." [*Fausse béatification faite par la prostituée conciliaire ou montinienne, dont la valeur est nulle]



On peut d’abord faire une comparaison avec le pape Pie IX qui a été béatifié le même jour. [*Aussi faite par la Prostituée, donc tout est nul et non avenu ; Cependant, nous ne doutons pas une seconde que le glorieux Pie IX soit au Ciel contemplant, louant et adorant la Très Sainte Trinité.]



Ce qui donne à réfléchir est la louange unanime du monde pour le vicaire de Celui – Notre-Seigneur Jésus-Christ – que le monde a haï : « orthodoxes », protestants, juifs, musulmans, libéraux, franc-maçons, modernistes, socialistes, communistes, etc., tous ont exalté la « bonté » du "pape Jean." Nous savons en revanche comment Pie IX a été haï par le monde, par les idéologues révolutionnaires, maçonniques, libéraux ou socialistes. « Jetez-le dans le Tibre » fut le cri du monde révolutionnaire quand le cercueil du pontife fut apporté dans l’église San Lorenzo la nuit du 12 au 13 juillet 1881, trois ans après sa mort !



On a parlé de la dévotion de "Jean XXIII" pour S.S. Pie IX. Sans vouloir mettre en doute la sincérité de cette dévotion, on peut se demander si "Jean XXIII", outre sa dévotion pour Pie IX pape de l’Immaculée et de Vatican I, avait une dévotion pour Pie IX pape du Syllabus dont "Jean XXIII" ne parle pas.



                   



De hecho, se puede pensar que las "aperturas" de "Juan XXIII" habrían sido condenadas sin contemplaciones por S.S. Pío IX:



—Apertura a los aires del tiempo presente, es decir, apertura al liberalismo y al modernismo, con la promoción de teólogos y prelados hasta ahora marginados por su amistad con los liberales y los modernistas.



— Apertura a no católicos, herejes y cismáticos, e incluso a no cristianos.



— Apertura a los masones.



—Apertura a la izquierda, al comunismo, a todos los enemigos de la Iglesia.



Esto puede ser suficiente para explicar por qué, a diferencia del Papa Pío IX, "Juan XXIII" no fue odiado por sus contemporáneos.



En resumen, podemos decir que "Juan XXIII" causó tres daños gravísimos a la Iglesia y a la humanidad:



Desarmó a la Iglesia, abriéndola a todos sus adversarios, hasta entonces condenados y mantenidos a distancia por los Papas Pío IX, San Pío X y Pío XII, entre otros. Permitió que la venenosa corriente modernista tomara el control de la conducta del "Concilio" y de la Iglesia.



— Paralizó el celo apostólico de la jerarquía y de los fieles en la defensa de los derechos de Nuestro Señor Jesucristo y de la Iglesia, en la difusión de la fe y de la santa caridad.



Dio patente a toda la ideología de izquierda y dejó a la Iglesia y al mundo entero a merced de los males más peligrosos para la paz: el socialismo, el comunismo, la masonería, el liberalismo, la revolución, las falsas religiones, las sectas, etc.



                                                ***



En fait, on peut bien penser que les « ouvertures » de Jean XXIII auraient été condamnées par Pie IX :



— Ouverture à l’air frais du temps actuel, c’est-à-dire ouverture au libéralisme et au modernisme, avec la promotion de théologiens et de prélats jusqu’alors mis à l’écart à cause de leur amitié pour les libéraux et les modernistes.



— Ouverture aux acatholiques, hérétiques et schismatiques, et même aux non chrétiens.



— Ouverture aux franc-maçons.



— Ouverture à la gauche, au communisme, à tous les ennemis de l’Église.




Cela peut suffire à expliquer pourquoi, à la différence du pape Pie IX, "Jean XXIII" n’a pas été haï par ses contemporains.



Pour résumer, on peut dire que "Jean XXIII" a causé trois très graves dommages à l’Église et à l’humanité :



Il a désarmé l’Église, l’ouvrant à tous ses adversaires jusqu’alors condamnés et tenus à distance par les papes Pie IX, saint Pie X et Pie XII entre autres. Il a permis au venimeux courant moderniste de prendre en mains la conduite du "Concile" et de l’Église.



— Il a paralysé le zèle apostolique de la hiérarchie et des fidèles dans la défense des droits de Notre-Seigneur Jésus-Christ et de l’Église, dans la diffusion de la foi et de la sainte charité.



Il a donné une patente à toute l’idéologie de gauche et a laissé l’Église et le monde entier à la merci des maux les plus dangereux pour la paix : socialisme, communisme, franc-maçonnerie, libéralisme, révolution, fausses religions, sectes, etc.



                 

¿Podemos juzgar como buen pastor y buen "Papa", digno de ser beatificado, es decir, glorificado e imitado por los fieles, a aquel que entregó las ovejas –incluso las que todavía no están en el rebaño de Cristo– a los lobos comunista y francmasón?



La "beatificación" de S.S. Pío IX y "Juan XXIII" nos plantea un dilema insoluble, porque se nos ofrecen dos modelos opuestos de santidad: la santidad "clásica" en la Iglesia, la que nace de la apertura a la santidad de Dios, y una nueva "santidad", la cual nace del diálogo y de la apertura a la “bondad” de los hombres.



¿A quién debemos seguir e imitar? ¿Al Papa de la condena al comunismo o al "papa" del silencio sobre el comunismo? Y este silencio es más real que el que se atribuye a S.S. Pío XII sobre el nazismo. Nadie habla nunca de ello, pero sus daños están a la vista de todos. En resumen: ¿a quién debemos seguir e imitar? ¿Al Papa religioso o al "papa" “político”?



Nos encontramos ante una de las muchas contradicciones modernistas, insoportables para una mente católica.



Al “beatificar” a "Juan XXIII", la Iglesia conciliar beatificó a su "concilio" y se beatificó a sí misma con toda su obra de autodemolición. Y el mismo día, a S.S. Pío IX, el Papa de la Inmaculada Concepción y del Primer Concilio Vaticano, el Papa del Syllabus y de la primera condena del comunismo, se le pidió que cubriera con su santa sombra a "Juan XXIII", el "papa" de la la negativa a revelar el mensaje de Nuestra Señora de Fátima, el "papa" del Vaticano II, del anti-Syllabus y del silencio sobre el comunismo, para bendecir su obra y sus frutos amargos. S.S. Pío IX se vio así obligado a bendecir post mortem aquello contra lo que había luchado durante todo su largo pontificado. Estamos en el absurdo.


                                            ***


Peut-on juger comme un bon pasteur et un bon "pape", digne d’être béatifié, c’est-à dire glorifié et imité par les fidèles, celui qui a livré les brebis – même celles qui ne sont pas encore dans la bergerie du Christ – au loup communiste et franc-maçon ?




La "béatification" de S.S. Pie IX et de Jean XXIII nous met devant un dilemme insoluble, parce qu’on nous propose deux modèles de sainteté opposés : la sainteté « classique » dans l’Église, celle qui naît de l’ouverture à la sainteté de Dieu, et une nouvelle sainteté, celle qui naît du dialogue et de l’ouverture à la « bonté » des hommes.




Qui devons-nous suivre et imiter ? Le pape de la condamnation du communisme ou le "pape" du silence sur le communisme ? Et ce silence-là est plus réel que celui imputé à Pie XII sur le nazisme. Personne n’en parle jamais et pourtant ses dommages sont devant les yeux de tous. Bref : qui devons-nous suivre et imiter ? Le pape religieux ou le "pape" « politique » ?




Nous nous trouvons devant une des si nombreuses contradictions modernistes, insupportables pour un esprit catholique.




En ayant « béatifié » Jean XXIII, l’Église conciliaire a béatifié son concile et s’est béatifiée elle-même avec toute son œuvre d’auto-démolition. Et le même jour, on a demandé à S.S. Pie IX, le pape de l’Immaculée et du concile Vatican I, le pape du Syllabus et de la première condamnation du communisme, de couvrir de sa sainte ombre "Jean XXIII", le "pape" du refus de révéler le message de Notre-Dame de Fatima, le "pape" de Vatican II, de l’anti-Syllabus et du silence sur le communisme, afin de bénir son œuvre et ses fruits amers. Pie IX est ainsi contraint de bénir post mortem ce qu’il combattit pendant toute la durée de son long pontificat. Nous sommes dans l’absurde.



Ernest Hello escribió:


"Quien ama la verdad odia el error. Esto está tan cerca de la ingenuidad como de la paradoja. Pero este odio al error es la piedra de toque con la que se reconoce el amor a la verdad. Si uno no tiene la verdad, puede hasta cierto punto decir que la ama e incluso hacerlo creer a los demás: pero tened por seguro que en este caso os faltará el horror por lo falso, y esta señal dirá a todos que no amáis la verdad.


Cuando un hombre que amó la verdad deja de amarla, no comienza declarando su deserción; comienza por odiar menos el error. Aquí es donde se traiciona a sí mismo. La complacencia secreta es una de las partes más ignoradas de la historia mundial.



Cuando un hombre pierde el amor a la doctrina, buena o mala, que profesaba, ordinariamente conserva el símbolo de esta doctrina; sólo que siente morir dentro de él toda aversión a las doctrinas contrarias a ella".1


1 — HELLO Ernest, El Hombre, París, nueva edición, Perrin et Cie, 1994, p. 214-215.



"Abbé" Michel Simoulin, hereje lefebvrista de reconocer & resistir


                                  ***


Ernest Hello écrivait :


"Quiconque aime la vérité déteste l’erreur. Cela est aussi près de la naïveté que du paradoxe. Mais cette détestation de l’erreur est la pierre de touche à laquelle se reconnaît l’amour de la vérité. Si vous n’avez pas la vérité, vous pouvez jusqu’à un certain point dire que vous l’aimez et même le faire croire : mais soyez sûr qu’en ce cas vous manquerez d’horreur pour ce qui est faux, et à ce signe on reconnaîtra que vous n’aimez pas la vérité.




Quand un homme qui aimait la vérité cesse de l’aimer, il ne commence pas par déclarer sa défection ; il commence par moins détester l’erreur. C’est par là qu’il se trahit. Les complaisances secrètes forment une des parties les plus ignorées de l’histoire du monde.




Quand un homme perd l’amour de la doctrine, bonne ou mauvaise qu’il professait, il garde ordinairement le symbole de cette doctrine : seulement, il sent mourir en lui toute aversion pour les doctrines contraires à celle-là 1.


1 — HELLO Ernest, L’homme, Paris, nouvelle édition, Perrin et Cie, 1994, p. 214-215.


"Abbé" Michel Simoulin, hérétique lefebvriste de reconnaître & résister





LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (1) https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/la-gran-apostasia-biblica-del.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (2)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/la-gran-apostasia-biblica-del_0306182720.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (3)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/la-gran-apostasia-biblica-del_8.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (4)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/la-gran-apostasia-biblica-del_11.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (5)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/la-gran-apostasia-biblica-del_01940562232.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (6)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/la-gran-apostasia-biblica-del_14.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (7)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/la-gran-apostasia-biblica-del_15.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (8)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/la-gran-apostasia-biblica-del_16.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (9) https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/la-gran-apostasia-biblica-del_17.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (10)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/la-gran-apostasia-biblica-del_18.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (11)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/la-gran-apostasia-biblica-del_19.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (12) https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/la-gran-apostasia-biblica-del_20.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (13)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/el-falso-profeta-el-anticristo-y-el.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (14)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/el-falso-profeta-el-anticristo-y-el_23.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (15)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/el-falso-profeta-el-anticristo-y-el_24.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (16)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/el-falso-profeta-el-anticristo-y-el_25.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (17) https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/el-falso-profeta-el-anticristo-y-el_26.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (18)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/el-falso-profeta-el-anticristo-y-el_27.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (19) https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/el-falso-profeta-el-anticristo-y-el_28.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (20)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/el-falso-profeta-el-anticristo-y-el_31.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (21)

LA PURIFICACIÓN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA y LA PRESENTACIÓN DE N.S.J.C. EN EL TEMPLO (2 de febrero)

 




Esta fiesta se nos presenta como el puente entre el misterio de la Navidad y el de Pascua: la Virgen María tiene todavía al Niño en sus brazos, pero lo lleva al templo para ofrecerlo. La Purificación a la cual se sometió la Santísima Virgen por un acto sublime de humildad, sin estar obligada, pasa en el oficio y en la Misa a segundo plano. Lo que sobre todo celebramos en este día es la Presentación del Niño Jesús en el Templo.


                                            ***

La Fiesta de la Presentación era muy importante para el Padre Olier, fundador del seminario y de la compañía de los sacerdotes de San Sulpicio. A continuación, presentamos una hermosa meditación sobre este misterio tomada de sus obras.



La ofrenda que María había hecho de sí misma a Dios desde el momento de su Inmaculada Concepción fue secreta; pero como la virtud de la religión, además de los deberes interiores y ocultos, incluye los deberes exteriores y públicos, Dios quiso que ella renovara su ofrenda en el templo de Jerusalén, único santuario de toda la religión verdadera que había entonces en el mundo. Así que Él mismo le inspiró el pensamiento de ofrecerse a Él en este lugar santo. Esta niña bendita, santificada en su carne, y plenamente penetrada y llena de la divinidad en su alma, fue dirigida en todo por el Espíritu Santo: no habiendo en ella ninguna admisión a la sabiduría humana, sólo podía actuar según Dios, en Dios, para Dios, y por la misma dirección de Dios.



Tan pronto como Dios la inspiró para separarse de la casa de sus padres, ella dejó este mundo vulgar y corrupto sin mirar atrás. No se detuvo a analizar si, en el servicio de Dios, tendría alguna necesidad; si este gran Dios sería suficiente para ella en todas las cosas o no. No pensó en su casa, en sus padres: se abandonó por completo a Él con una confianza maravillosa, sin pensar en ella, ni en nada de lo que pudiera pasar. Poseída por el Espíritu de Dios, todopoderoso, todo ardiente, todo amor, fue conducida al templo por este Espíritu divino, que la elevó por encima de su edad y de las fuerzas de la naturaleza. Aunque solo tenía tres años, subió sola los escalones del templo; y Dios quiso que ella caminara así, sola, sin apoyarse en su madre, para mostrar que solo el Espíritu divino la guiaba; y también para enseñarnos que, operando en nuestras almas por su poder, Él verdaderamente suple nuestras flaquezas y debilidades. Sin embargo, la acompañaba Santa Ana, su madre, porque, por muy llenos que estemos del Espíritu Santo, debemos vivir siempre bajo la guía externa de aquellos que Él nos ha dado para que ocupen su lugar. Él mismo, bajo el exterior de estas personas, nos asegura su dirección.



Separada así de la casa de sus padres, a tan tierna edad, esta santísima niña se abandonó a Dios, en el olvido del mundo y en la muerte de sí misma, con un fervor y un celo incomprensibles. Renovó sus votos de hostia y sierva, con un amor todavía más grande, más puro, más excelente, más admirable que el que había manifestado en el templo sagrado del vientre de Santa Ana. Este amor, que aumentaba en ella a cada instante, sin interrupción ni descanso, era lo que la hacía tan grande.



Completamente consumida por este amor, no quería tener vida, movimiento, libertad, espíritu, cuerpo, más que en Dios. La ofrenda que hizo de sí misma fue tan viva, tan ardiente y tan apremiante, que su alma tenía una disposición actual y perpetua de entregarse sin cesar a Dios, y ser suya cada vez más, creyendo, por así decirlo, que nunca podría ser suficiente y queriendo pertenecerle todavía más, si le era posible. Finalmente, al ofrecerse como hostia viva, enteramente consagrada a Dios en sí misma y en todo lo que un día sería, renovó la consagración que ya le había hecho de toda la Iglesia, en el momento de su concepción; especialmente de las almas que, siguiendo su ejemplo, se consagrarían a su servicio divino en tantas comunidades santas.



En este día, la ley antigua vio cumplirse una de sus figuras; el templo de Jerusalén presenció el cumplimiento de algo que esperaba: recibió en su recinto uno de los templos de los que era imagen, la Santísima Virgen María, templo vivo de Jesucristo, como Jesucristo debía ser el templo perfecto y verdadero de la Divinidad.


Jean-Jacques Olier, Vie intérieure de la Très Sainte Vierge






EL FALSO PROFETA, EL ANTICRISTO Y EL CONCILIÁBULO CONTRA LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA Y LOS DOS TESTIGOS DEL APOCALIPSIS ("PROFETAS DE CALAMIDADES") - Parte 8

 



Nuevo agravamiento: unidad y paz en el amor



Volvamos al discurso de apertura del "Concilio":


"Si consideramos atentamente esta unidad que Jesucristo imploró para su Iglesia, vemos que brilla con una triple luz celestial y benéfica: la unidad de los católicos entre sí, que debe permanecer extremadamente firme y ejemplar; la unidad de oraciones y de ardientes deseos que expresan la aspiración de los cristianos separados de la Sede Apostólica de reunirse con nosotros; la unidad finalmente de la estima y del respeto hacia la Iglesia católica manifestada por cuantos profesan diversas formas de religiones todavía no cristianas 1."




Esta unidad y esta paz serían pues la meta del aggiornamento realizado por el "Concilio", pero es una unidad que ignora la fe, como escribía el mismo Mons. Roncalli en 1927: «¡Cómo van los tiempos! Pero es a la caridad de los católicos a la que pedimos que se apresure la hora del retorno de los hermanos a la unidad del redil. ¿Lo entiendes? Se trata de caridad, mucho más que de discusiones científicas 2. »



En 1926, siendo visitador apostólico en Bulgaria, Mons. Roncalli ya escribía en el mismo sentido a un joven ortodoxo: “De hecho, hay muchos jóvenes, especialmente estudiantes de seminarios ortodoxos en Bulgaria, Rumania, Yugoslavia, Rusia, que piden ser acogidos por el Santo Padre en los seminarios de Roma. Pero hasta ahora no se ha tomado ninguna decisión, y creo que no se tomará ninguna decisión sin consultar previamente con el Santo Sínodo de las Iglesias Ortodoxas de los distintos países y con los respectivos gobiernos. [...] Permítanme invitarlos, como siempre he hecho con todos los jóvenes ortodoxos que he conocido en Bulgaria, a aprovechar los estudios y la formación que están recibiendo en el seminario de Sofía. Católicos y ortodoxos no son enemigos, sino hermanos. Tenemos la misma fe; Participamos de los mismos sacramentos. [...] Hay algunos malentendidos entre nosotros acerca de la constitución divina de la Iglesia de Jesucristo. Los que provocaron estos malentendidos llevan siglos muertos. Dejemos atrás las viejas peleas. [...] Más tarde nos reuniremos en la unión de las Iglesias para formar juntos la verdadera Iglesia de Jesucristo 3. »


                                            ***


Nouvelle aggravation : l’unité et la paix dans l’amour



Revenons au discours d’ouverture du "Concile" :


"À bien considérer cette unité que Jésus-Christ a implorée pour son Église, on voit qu’elle resplendit d’une triple lumière céleste et bienfaisante : l’unité des catholiques entre eux, qui doit rester extrêmement ferme et exemplaire ; l’unité de prières et de vœux ardents qui traduisent l’aspiration des chrétiens séparés du Siège apostolique à être réunis avec nous ; l’unité enfin d’estime et de respect à l’égard de l’Église catholique manifestée par ceux qui professent diverses formes de religions encore non chrétiennes 1."



Cette unité et cette paix seraient donc le but de l’aggiornamento opéré par le "Concile", mais c’est une unité qui fait abstraction de la foi, comme l’écrit lui-même Mgr Roncalli en 1927 : « Combien les temps sont révolus ! Mais c’est à la charité des catholiques que l’on demande de hâter l’heure du retour des frères à l’unité de la bergerie. Tu comprends ? C’est à la charité, beaucoup plus qu’aux discussions scientifiques 2. »




En 1926, visiteur apostolique en Bulgarie, Mgr Roncalli écrivait déjà dans le même sens à un jeune orthodoxe : « En fait il y a beaucoup de jeunes, spécialement des élèves des séminaires orthodoxes en Bulgarie, Roumanie, Yougoslavie, Russie, qui demandent à être accueillis par le Saint-Père dans les séminaires de Rome. Mais jusqu’ici aucune décision n’a été prise, et je crois qu’aucune décision ne sera prise sans consultation préalable avec le saint synode des églises orthodoxes dans les différents pays et avec les gouvernements respectifs. [...] Laissez-moi vous inviter, comme je l’ai toujours fait avec tous les jeunes orthodoxes que j’ai rencontrés en Bulgarie, à profiter des études et de l’éducation que vous recevez au séminaire de Sofia. Les catholiques et les orthodoxes ne sont pas des ennemis, mais des frères. Nous avons la même foi ; nous participons aux mêmes sacrements. [...] Nous séparent quelques malentendus au sujet de la constitution divine de l’Église de Jésus-Christ. Ceux qui ont été la cause de ces malentendus sont morts depuis des siècles. Laissons tomber les anciennes querelles. [...] Plus tard nous nous rencontrerons dans l’union des Églises pour former tous ensemble la vraie Église de Jésus-Christ 3. »

                



Comparemos con los predecesores de "Juan XXIII":



S.S. el Papa Pío IX condenó las siguientes proposiciones: “Proposición 16: Los hombres pueden encontrar el camino de la salvación eterna y obtener la salvación en el culto de cualquier religión. » 


«Proposición 39: La división de la Iglesia en Oriental y Occidental se debe a la excesiva pretensión de los romanos pontífices 4. »



S.S. el Papa Pío XI: “Por tanto, puesto que la caridad tiene como fundamento una fe sincera e íntegra, la unidad de la fe debe ser, consiguientemente, el vínculo primario que una a los discípulos de Cristo. [...] Regresen, pues, los hijos disidentes a la Sede Apostólica fundada en esta ciudad, consagrada con la sangre de los príncipes de los apóstoles [...] con el propósito de someterse a su magisterio y a su gobierno 1.»



Santo Tomás de Aquino escribe: “Sin la gracia santificante no puede haber verdadera paz, sino sólo apariencia de paz”.2



Fuera de esta unidad de fe sólo hay unión o concordia, pero no paz, incluso entre hombres de buena voluntad, que no es lo mismo que entre hombres en estado de gracia. 



Conviene recordar aquí que el 20 de diciembre de 1949 el Santo Oficio publicó la instrucción De motione œcumenica recordando la doctrina tradicional de la Iglesia sobre las relaciones con las otras religiones. En particular leemos: “La única unión verdadera sólo puede lograrse mediante el retorno de los hermanos separados a la verdadera Iglesia de Dios 3”.



                                            ***



Comparons avec les prédécesseurs de "Jean XXIII" :



S.S. le pape Pie IX condamna les propositions suivantes : « Proposition 16 : Les hommes peuvent trouver le chemin du salut éternel et obtenir le salut dans le culte de n’importe quelle religion. » 


« Proposition 39 : La division de l’Église en orientale et occidentale est due à la prétention excessive des pontifes romains 4. »




S.S. le pape Pie XI : « Ainsi donc, puisque la charité a pour fondement une foi sincère et intègre, l’unité de la foi doit être, par suite, le lien primordial unissant les disciples du Christ. [...] Que les fils dissidents reviennent donc au Siège apostolique fondé en cette ville, consacré par le sang des princes des apôtres [...] avec l’intention de se soumettre à son magistère et à son gouvernement 1.»



Saint Thomas d’Aquin écrit : « Sans la grâce sanctifiante, il ne peut pas y avoir de vraie paix, mais seulement l’apparence de la paix 2. »



Hors de cette unité de la foi, il n’y a qu’union ou concorde, mais aucune paix, même entre les hommes de bonne volonté, ce qui n’est pas la même chose qu’entre les hommes en état de grâce.



Il n’est pas inutile de rappeler ici que le 20 décembre 1949, le Saint-Office publiait l’instruction De motione œcumenica rappelant la doctrine traditionnelle de l’Église concernant les rapports avec les autres religions. On y lit en particulier : « La seule et véritable union ne peut se faire que par le retour des frères séparés à la vraie Église de Dieu 3. »






Romano Amerio compara esta instrucción con el "decreto" Unitatis redintegratio del "Concilio Vaticano II", sobre el ecumenismo: este decreto, escribe, "rechaza el regreso de los separados y profesa la tesis de la conversión de todos los cristianos [incluidos los católicos]. La unidad [según el Vaticano II] no debe lograrse con el retorno de los separados a la Iglesia Católica, sino con la conversión de todas las “Iglesias” al Cristo total, que no existe en ninguna de ellas, sino que está reintegrado por la convergencia de todo en un solo todo. Donde los esquemas preparatorios [del Concilio] definieron que la Iglesia de Cristo es la Iglesia católica, el Concilio sólo admite que la Iglesia de Cristo subsiste en la Iglesia católica, adoptando la teoría de que la Iglesia de Cristo subsiste incluso en otras “Iglesias” cristianas, y diciendo que todas las Iglesias deben tomar conciencia de esta común subsistencia en Cristo 4.”



1 — Discurso de apertura del "Concilio", DC, col. 1384.

2 — Carta del 9 de mayo de 1927 a Adelaide Coari. Juan XXIII, Profesión en la Unión, Brescia, 1978, p. 427.

3 — Carta del 26 de julio de 1926, Mi Chiamero Giovanni, Grafica e arte, 1998, p. 306.

4 — Syllabus, 8 de diciembre de 1864.

1 — Encíclica Mortalium animos, 6 de enero de 1928.

2 — II-II, q. 29, a. 3, anuncio 1.

3 — AAS, 31 de enero de 1950.

4 —AMERIO, Iota unum, pág. 453-454.


CONTINUARÁ...


                                            ***


Romano Amerio compare cette instruction avec le "décret" Unitatis redintegratio du "concile Vatican II", sur l’œcuménisme : ce décret, écrit-il, « repousse le retour des séparés et professe la thèse de la conversion de tous les chrétiens [catholiques compris]. L’unité [selon Vatican II] ne doit pas se faire par le retour des séparés à l’Église catholique, mais par la conversion de toutes les “Églises” au Christ total, qui n’existe en aucune d’elles, mais qui se réintègre par la convergence de toutes en un seul tout. Là où les schémas préparatoires [du Concile] définissaient que l’Église du Christ est l’Église catholique, le Concile concède seulement que l’Église du Christ subsiste dans l’Église catholique, adoptant la théorie selon laquelle l’Église du Christ subsiste même dans les autres “Églises” chrétiennes, et disant que toutes les Églises doivent prendre conscience de cette commune subsistance dans le Christ 4. »



1 — Discours d’ouverture du "Concile", DC, col. 1384.

2 — Lettre du 9 mai 1927 à Adelaïde Coari. Giovanni XXIII, Profezia nella fedeltà, Brescia, 1978, p. 427.

3 — Lettre du 26 juillet 1926, Mi Chiamero Giovanni, Grafica e arte, 1998, p. 306.

4 — Syllabus, du 8 décembre 1864.

1 — Encyclique Mortalium animos, du 6 janvier 1928.

2 — II-II, q. 29, a. 3, ad 1.

3 — AAS, 31 janvier 1950.

4 —AMERIO, Iota unum, p. 453-454.


À SUIVRE...





LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (1) https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/la-gran-apostasia-biblica-del.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (2)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/la-gran-apostasia-biblica-del_0306182720.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (3)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/la-gran-apostasia-biblica-del_8.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (4)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/la-gran-apostasia-biblica-del_11.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (5)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/la-gran-apostasia-biblica-del_01940562232.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (6)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/la-gran-apostasia-biblica-del_14.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (7)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/la-gran-apostasia-biblica-del_15.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (8)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/la-gran-apostasia-biblica-del_16.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (9) https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/la-gran-apostasia-biblica-del_17.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (10)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/la-gran-apostasia-biblica-del_18.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (11)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/la-gran-apostasia-biblica-del_19.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (12) https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/la-gran-apostasia-biblica-del_20.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (13)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/el-falso-profeta-el-anticristo-y-el.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (14)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/el-falso-profeta-el-anticristo-y-el_23.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (15)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/el-falso-profeta-el-anticristo-y-el_24.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (16)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/el-falso-profeta-el-anticristo-y-el_25.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (17) https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/el-falso-profeta-el-anticristo-y-el_26.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (18)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/el-falso-profeta-el-anticristo-y-el_27.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (19) https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/el-falso-profeta-el-anticristo-y-el_28.html
LA GRAN APOSTASÍA BÍBLICA DEL CONCILIÁBULO VATICANO 2 (20)
https://prodeoetpontifice.blogspot.com/2025/01/el-falso-profeta-el-anticristo-y-el_31.html